En Febrero de 1993, muy poco después de iniciado su mandato en la Casa Blanca, Bill Clinton y Albert Gore publicaron un documento, «Technology for America’s Economic Growth», que acabaría teniendo una influencia indirecta muy notable.
Porque puso en el imaginario público el concepto de ‘Autopistas de la Información‘ (Information Superhighways):
«El acceso eficiente a información es cada vez más crítico para todos los elementos de la economía de los EEUU. Los bancos, las compañías de seguros, las empresas de producción y muchos otros negocios dependen hoy de las líneas de comunicación de alta velocidad […] Acelerar la introducción de un sistema de comunicación eficiente y de alta velocidad puede tener en la economía y el desarrollo social de los EEUU el mismo efecto que la inversión pública en los ferrocarriles en el siglo XIX».
Las medidas propuestas incluían la creación de una «Task Force on Information Infrastructure», justificada con el argumento de que:
«La política de telecomunicaciones y de información del Gobierno no se ha mantenido al nivel de los nuevos desarrollos en tecnología de ordenadores y de telecomunicaciones […] Para abordar este problema y otros, crearemos una agencia intergubernamental de alto nivel con el National Economic Council que trabajará con el Congreso y el sector privado para consensuar y poner en práctica los cambios de políticas necesarios para acelerar el despliegue de una infraestructura nacional de información».
La ‘task force‘ acabó recomendando, con los resultados conocidos, que la entonces incipiente Internet (de banda estrecha) fuera el sustrato físico de esa ‘infraestructura nacional de información‘.
Quince (15) años después, ¿cuánto de ese argumentario sigue siendo actual, en EEUU y en España?, ¿en qué proporción se han cumplido sus expectativas?, ¿sería útil hoy, en nuestro entorno inmediato, una iniciativa similar?
Más sobre estas cuestiones, y sobre los comentarios y sugerencias que me lleguen, en próximas entradas.
Pingback: La receta de I.B.M. « ruizdequerol
Pingback: Marcos Mentales: Tecnología y Sociedad à la Obama « ruizdequerol