YO sé quién soy – dijo él

A propósito de una reflexión anterior sobre el YO Digital, me ha llamado la atención el anuncio de un premio cultural cuya convocatoria está apoyada por la imagen que aquí reproduzco. Picado de curiosidad por conocer el contexto de la cita de Don Quijote, la he encontrado en una página Web del Ministerio de Educación.

Don Quijote anda maltrecho y magullado después de un poco venturoso lance, y

«Viendo, pues, que, en efecto, no podía menearse, acordó de acogerse a su ordinario remedio, que era pensar en algún paso de sus libros, y trájole su locura a la memoria aquel de Valdovinos y del marqués de Mantua, cuando Carloto le dejó herido en la montiña, historia sabida de los niños, no ignorada de los mozos, celebrada y aun creída de los viejos, y, con todo esto, no más verdadera que los milagros de Mahoma. Esta, pues, le pareció a él que le venía de molde para el paso en que se hallaba …»

En tanto el caballero recitaba, atribuyéndoselos, los versos de uno de los protagonistas de esa historia, pasó por allí un labrador vecino que, recogiéndole, le acompaña hasta su casa. Como Don Quijote continuara recitando su fantasía, «el labrador se iba dando al diablo de oír tanta máquina de necedades«, le interpela:

«—Mire vuestra merced, señor, pecador de mí, que yo no soy don Rodrigo de Narváez, ni el marqués de Mantua, sino Pedro Alonso, su vecino; ni vuestra merced es Valdovinos, ni Abindarráez, sino el honrado hidalgo del señor Quijana.

—Yo sé quién soy —respondió don Quijote—, y sé que puedo ser, no solo los que he dicho, sino todos los Doce Pares de Francia, y aun todos los nueve de la Fama, pues a todas las hazañas que ellos todos juntos y cada uno por sí hicieron se aventajarán las mías. «

De lo que yo, ignorante de mí, deduzco que Don Quijote no sabía realmente quién era.

Todo lo cual viene a cuento de la intuición de que preocuparse del Yo Digital es mucho más fácil que seguir la recomendación socrática del «Conócete a ti mismo». E incluso, en ocasiones, una forma políticamente aceptable de evadir la cuestión.

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

7 comentarios

Archivado bajo Sociedad

7 Respuestas a “YO sé quién soy – dijo él

  1. J. B. M.

    Es una maravilla saber quiénes somos. Yo me felicitio y me celebro porque apenas hace unos días sé quién soy. Y gracias a esta página lo doy a conocer: yo soy yo mismo.

  2. Pingback: Tu (mi) imagen en Internet « Until I wake

  3. Acabo de volver a Argentina luego de doce años allí, mitad en Madrid y mitad en Barna. Buscando material sobre el yo, el digital especialmente, me topé con tu blog. Gracias. Y en encantado de ciber conocerte. Hace tres meses te hubiese invitado unas cañas o un café y charlar.

    • ruizdequerol

      Fabián,

      Gracias. Es un espacio zombie, que dejé así hace un par de años. Pensando en reabrirlo, con un poco más de conciencia, quizá en Enero.

      Saludos

  4. José Mª Boned Aldás

    Yo sí que no sé quién soy. Ese niño que, según mi padre, todos llevamos dentro se ha apoderado de mí, se presenta en los momentos más inesperados y me impone su imperio. Me hace llorar y me hace reir, siempre a su gusto. Es un auténtico monstruo, se ha convertido en mi mister Hide.

  5. Amanda

    «Yo sé quién soy «,responde D. Quijote. Creo que lo sabe ,sin duda alguna. Puede ser quienes enumera ,de hecho lo es pues su locura se permite y después de un lance del que sale mal parado ,elige los versos que más convenientes y es su escritor. Puede.Puede ser …los nombrados porque sus hazañas superan las de todos. Pocos en la historia se comparan a D. Quijote.Nadie lo supera.

  6. Pingback: Don Quijote y Los Negocios – Don Quixote and US Popular Culture

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s