TIC y redes en la causalidad de la crisis

blog_081120El País publica hoy un como siempre muy interesante artículo de Daniel Innerarity, del que transcribo el primer párrafo:

«La idea de un mundo interconectado, que nos ha servido como lugar común para designar la realidad de la globalización, implica, en principio, un mundo de responsabilidad limitada, cuando no difusa o abiertamente irresponsable, sobre el que no puede establecerse ningún control y del que nadie se hace cargo».

Innerarity no hace ninguna referencia explícita a las TIC. Pero lo cierto es que este ‘mundo interconectado‘ al que se refiere no hubiera acaecido, por lo menos no en el grado actual, sin las redes y los ordenadores que el desarrollo de las tecnologías de la información han hecho posibles.

blog_081120bPor tanto, en donde escribe «no sabemos todavía detectar, gestionar y comunicar los riesgos globales» de esta sociedad interconectada, Innerarity podría igualmente afirmar algo así como:

«Hemos permitido y aceptado el desarrollo de las tecnologías y de las redes antes de estar seguros de que podríamos detectar, gestionar y comunicar los riesgos globales que propician».

Lo cual no sería un alegato contra las tecnologías, sino a favor de un Humanismo.com, de una visión más integral, equilibrada y responsable del conjunto de sus beneficios, riesgos y efectos colaterales.

Los «ilustrados-TIC» de los 80 auguraban que la adopción de estas tecnologías conduciría a una «revolución del control» (J. Beninger, «The Control Revolution: Technological and Economic Origins of the Information Society«, 1989). Lo que no deja de ser cierto, pero ahora también lo es lo contrario.

Coincido con Innerarity cuando escribe que «no hemos sido capaces de organizar socialmente la responsabilidad» y enumera a instituciones y agentes sociales que no la han ejercido suficientemente. Quizá valdría la pena añadir las TIC a la lista y actuar responsablemente en consecuencia. No es la primera vez que me siento impulsado a escribir sobre la responsabilidad en la promoción de las TIC. Ni será la última.

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Marcos mentales, Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s