En plena emergencia de la Web 2.0, TIME Magazine designó como «Persona del Año» en 2006 a «YOU» (usted, cada uno de nosotros, se suponía), proclamando que «Usted controla la Era de la Información».
Por su parte, el País Semanal dedicaba su portada del domingo a «Los amos de Internet en España».
Menudo contraste!!! ¿A cuál de las dos portadas atenerse? ¿A la que, alineada con los ‘ilustrados-TIC‘, presenta Internet como una reedición virtual de la proclama «Libertad, Igualdad, Fraternidad«? ¿O a la que apunta que Internet tiene ‘amos‘, mientras que los demás seríamos … ¿siervos??.
Sabiendo que los titulares se piensan más para vender que para informar, he buceado un poco en «Weblogs SL«, una de las empresas reseñadas en El País. Según los datos de wikio, los blogs que publica son los más vistos en las categorías temáticas de mayor audiencia (3º y 4º en tecnología, 1º y 5º en Motor, 1º en Videojuegos, 1º en Cine, 1º en Moda, …).
En la entrevista en El País, el fundador de la empresa explica que cuando decidió crear su primer blog,
«No lo escribiría él, sino gente aficionada. Sin cobrar demasiado. Casi por placer. Desde su casa o el trabajo. Luego lanzó otro. Y otro».
Una muestra brutal, pensé, de «la cultura del nuevo capitalismo«, que se expresa también en Internet. Resulta además que uno de los ilustrados-TIC considerado influyente es también accionista de esa empresa. Nada criticable. Sólo un aviso de autodefensa intelectual contra un discurso ciberlibertario que se me antoja en absoluto desinteresado.
Porque sospecho que la imagen de ser los ‘amos‘ de Internet, los top entre los 1,5 millones de bloggers que se dice hay en España, les satisface.
¿Comentarios?