Archivo de la etiqueta: robots

Hay tecnologías disruptivas y super-disruptivas

Blog 2013.012Hoy me ha interesado

… la noticia (gracias, Diego) de un nuevo informe de McKinsey sobre el impacto de una serie de tecnologías disruptivas. Entre otros datos de interés, contiene la gráfica que he colgado en mi tablero, porque muestra:

  • Diferencias de orden de magnitud en el impacto de tecnologías diversas.
  • Nula correlación entre el impacto previsto de una tecnología y su repercusión en los medios.

Me sorprenden:

  • La baja repercusión que el informe asigna a las energías renovables y, en menor medida, a la impresión 3D.
  • La muy alta repercusión económica (y baja mediática) que McKinsey espera de la automatización de las actividades de conocimiento, mayor que la de los robots avanzados. Algo que, si tienen razón, tendría una implicación (negativa, entiendo) en las perspectivas de empleo de muchos, incluyendo los propios analistas de McKinsey.

¿Qué os parece?

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Innovación

Robots invaden los ‘social media’

Para bloguear con los pies small

Hoy me ha interesado

… la intuición de que los ‘social media‘ están en riesgo de pasar a ser pronto un territorio ocupado por robots anónimos.

Un flash suscitado inicialmente por dos lecturas complementarias.

  • Un artículo en The New York Times según el cual se pueden comprar (y vender) usuarios de Twitter a razón de 18 dólares por mil usuarios. Son falsos, naturalmente, pero se les programa para que parezcan humanoides. Al parecer con bastante éxito, porque los fabricantes dicen facturar un millón de dólares por semana.

(INCISO: Según esta valoración, mis 500 seguidores en Twitter valdrían 9 dólares. Quiero dejar constancia, por si acaso, de que los valoro en mucho más. Un ejemplo adicional, por si hacía mfalta, de que la economía de mercado no agota, ni tendría que agotar, la realidad social).

«It’s scary to think that one day, you may read an article in a magazine or newspaper or online that had no human intervention. No humanity, no personalized style and more. That future is here. Today. It’s already happening«.

Inquietante, en efecto. Porque se suponía que el gran atractivo de los ‘social media’ era facilitarían una nueva plataforma de comunicación entre humanos, no entre humanoides. Pero aún más porque estoy convencido de que a mucha gente no sólo no le importará la invasión de los robots: ni siquiera se dará cuenta. Una consecuencia de que el modo en que evolucionan muchos medios sociales favorece modos de comportamientos  reflejo, impulsivo, inconsciente, compulsivo, semiautomático de los usuarios. Predeciblemente irracional. Con técnicas que, como bien conocen los expertos, son programables. Y como pueden serlo, lo serán.

Hace no mucho, un conocido bloguero apuntaba en la misma dirección, quizá sin pretenderlo, al sentenciar que “no se bloguea con la cabeza, se bloguea con los pies“. Si tiene razón, los blogs serán pronto territorio robot, porque las máquinas sustituirán antes lo que hacemos con los pies que lo que podemos (o podríamos) hacer usando la cabeza. Espero, cuanto menos, que esto sea cierto en mi caso.

Este asunto me ha llevado a sacar del baúl de los recuerdos unos pies que caminan cuando se les da cuerda. Avanzan sin cabeza, por supuesto, ni falta que les hace. Los he puesto al lado de mi ratón y mi teclado, por si acaso producen algo que me sorprenda.

Saludos cordiales.

Deja un comentario

Archivado bajo DialécTIC@s, Humanismo.com, PrácTIC@s

Los robots practican cirugía

Robotic surgeryHoy me ha interesado … leer en Fortune que:

«Last year the Journal for Healthcare Quality reported that 41% of hospital websites advertised robotic surgery; of these, 37% did so on their homepage […] A study conducted by the American Cancer Society found that […] patients travel great distances to be operated on with a robot. […] Robots have arrived, and hospitals, doctors, and patients are scrambling to adapt to this new technology».

No me ha resultado difícil encontrar ejemplos en Internet, como el reflejado en la figura. Que no aclara, por cierto, si el Dr. Hugo Barrera es quien maneja el robot, quien ha programado el robot, o si él mismo es el robot.

Me queda la duda de, en el caso que tuviera la necesidad de operarme, cuánto influiría en mi elección de un hospital el hecho de que utilizaran un robot. Llamadme anticuado, pero confieso que de momento me inclinaría más por confiar en las manos, la experiencia y la presencia de un cirujano a quien pudiera mirar a los ojos antes de bajar al quirófano.

De acuerdo. Estoy haciendo trampa, porque es muy posible que la opción óptima sería la combinación de un cirujano excelente que se ayudara en un robot en el que él mismo confiara con fundamento. Pero eso supondría, imagino,  que el cirujano entendiera algo de robótica como para formarse un criterio. Y también que alguien (¿quién?) certificara al robot como cirujano. Y cosas así, que no suceden de un día para el otro. En fin.

¿Os inspiraría confianza que el hospital que os hubiera de operar utilizara un robot?

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, DialécTIC@s