Archivo de la etiqueta: Guardian

Para adiestrar al 1%

Corto y pego  piezas recientes sobre la educación en las escuelas de negocios.

En The Guardian, un medio digital cada vez más atractivo para los que quieran leer algo que no sea propaganda, escriben bajo el titular «How a corporate cult captures and destroys our best graduates«:

«To seek enlightenment, intellectual or spiritual; to do good; to love and be loved; to create and to teach: these are the highest purposes of humankind.

Those who graduate from the leading universities have more opportunity than most to find such purpose. So why do so many end up in pointless and destructive jobs? Finance, management consultancy, advertising, public relations, lobbying: these and other useless occupations consume thousands of the brightest students.»

Por la pasta, obviamente. En The Economist, bajo el titular «How to join the 1%«, escriben sobre cómo las grandes empresas de consultoría entrevistan y contratan a los graduados de las mejores escuelas de negocio:

«They offer starting salaries in excess of $100,000 and a chance of making many multiples of that. They also provide a ladder to even better things

Pero no buscan necesariamente los mejores cerebros, sino los que mejor se acomodan a las prácticas de estas empresas, cuya función es ayudar a al ‘establishment‘ a mantenerse como tal. Simplificando, esto significa dar preferencia a gente que da preferencia a la forma sobre el fondo.

«Those at the top of the consulting, investment-banking and legal professions know that the most prized possession in uncertain times is not brainpower, but self-confidence. For all the talk of the world becoming dominated by a “cognitive elite”, in reality it appears it is nothing more than a ‘confidence elite’.«

(Pienso de pasada, pero igual me equivoco, que entre la ‘élite de la auto-confianza‘ y la ‘élite de la arrogancia‘ hay, como mucho, una línea muy fina.)

Finalmente, en un artículo de The Economist sobre las universidades corporativas encuentro el cuadro adjunto, que muestra el sueldo medio de los graduados de programas de Executive MBA.

150609 BlogNo me escandalizan tanto los sueldos, como el hecho de que sea una escuela española quien, en plena crisis de empleo y de salarios, encabece la lista. Será interesante ver cómo los responsables de esa escuela se hacen eco del honor de encabezar este ranking.

Un ranking que, en cualquier caso, me confirma en mi convicción de que vale la pena intentar crear una excelente escuela de negocio a la que no quieran ir aquellos cuya aspiración en la vida sea abrazar la causa del 1%.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo DialécTIC@s