Estos días ha tenido una cierta repercusión el video que acompaño, en el que diversos personajes, incluyendo Bill Gates, Mark Zurkerberg y Jack Dorsey postulan la conveniencia de enseñar a los peques a programar desde su más tierna edad.
No me convence. Y eso que en tiempos programé mucho, y a gusto. Y que ahora mismo estoy probando algunos de los cursos de CodeAcademy. Por eso, porque creo que es conveniente ayudar a que a la sociedad de hoy y del mañana aproveche de modo óptimo el potencial de las TIC, ese alegato, viniendo de quien viene, incluso me decepciona.
Porque sus argumentos no son lo bastante sólidos:
- Porque la propuesta de aumentar el número de horas de informática en las escuelas conlleva la de reducir horas de otras materias. ¿Cuáles? Si la respuesta apuntara a las Humanidades, tendríamos un buen tema para debatir a fondo.
- Como no podemos pensar la sociedad de mañana sin dosis ingentes de software, conviene enseñar a todo el mundo a entender el alcance, el potencial y las limitaciones, de los ordenadores. De acuerdo. Pero de eso a enseñar a todo el mundo a programar hay un mundo. Una cosa es enseñar a conducir y a hacer un uso racional del automóvil; otra, muy distinta, enseñar a reparar o a diseñar coches.
- Porque es un sofisma sostener que aprender a programar enseña a pensar. Enseña, ciertamente, un tipo de pensamiento. Lineal. Determinista. Justamente el que sirve para programar ordenadores. Justamente el que no sirve para orientarse o abordar cuestiones transcendentes en un entorno en que muchos problemas son sistémicos y muy influenciados por ‘animal spirits‘ que no se ajustan a lo determinista y racional.
Me ha sorprendido además el tono, poco racional, no sé si místico o infantil, de argumentos que aparecen en el video. Por ejemplo (min. 4:50).
- «The programmers of tomorrow are the wizards of the future. You’d look like you have magic powers compared to everybody else«.
- «It’s the closest thing we have to a superpower«.
¿Encontraríamos eso aceptable si se tratara de otra disciplina? No creo.
Aventuro na hipótesis. Si la industria TIC no consigue encontrar programadores preparados, es porque no tiene suficientes argumentos como para interesar a la gente a que aprenda. Tendrá que mejorar su discurso.
Saludos cordiales.