Hace ya casi un año me sorprendió que McKinsey, un agente del establisment, publicara «Redefining capitalism«, un artículo con reflexiones para reformar el capitalismo (no para reemplazarlo). Concluía asÍ:
«Today our culture celebrates money and wealth as the benchmarks of success. This has been reinforced by the prevailing theory. Suppose that instead we celebrated innovative solutions to human problems. […] Both capitalism and our society would be the better for it.«
Hace poco, en el blog de la Singularity University, también un agente del establishment capitalista, se publicaba una pieza con un título similar: «Should We Redesign Capitalism to Address Our Jobless Future?«. La doctrina de la Singularity es que la tecnología nos traerá un futuro de abundancia material, pero no necesariamente de trabajos decentemente pagados. Así pues, concluye también que:
«We need to be prepared and to develop a new version of capitalism that benefits all.«
Intuyo que no se trata de una coincidencia. Que, como se propone en otro artículo reciente, esta vez en The Guardian, «The end of capitalism has begun.» Su conclusión es parecida (aunque no su razonamiento):
«Is it utopian to believe we’re on the verge of an evolution beyond capitalism? The democracy of riot squads, corrupt politicians, magnate-controlled newspapers and the surveillance state looks as phoney and fragile as East Germany did 30 years ago.«
La economía capitalista es un sistema, y como tal no cambiará de una día para el otro. Requerirá un proceso. Y, como todos los procesos, su evolución depende de las respuestas a las cuatro preguntas del diagrama. Por ejemplo, ante la pregunta del portavoz de la Singularity («Should WE redesign capitalism?»), la cuestión a ponderar es la identidad de ese WE. Porque sospecho que no todos los dispuestos a responder en afirmativo estarán de acuerdo en el Why?, y aún menos en los What? y los How?
Mas sobre ello, quizá, en próximas entradas. Entretanto, de cara al curso que viene ¿alguien se apuntaría a montar un grupo de debate (mejor presencial que virtual) sobre estas cuestiones?