LEGO-TIC

Estoy intentando empezar a digerir el contenido del reciente seminario de Jonathan Aronson en el IN3/UOC sobre las transformaciones en los mercados globales de información y comunicación, tratadas en su reciente libro (.pdf).

Una de sus propuestas centrales es que la evolución del sector debería dirigirse de modo que «se faciliten transacciones con beneficio entre bloques modulares» en cada una de las etapas de la cadena de suministro y de distribución.

Lo que equivaldría a considerar el conjunto de las TIC y aledaños como una gigantesca construcción de LEGO. Algo no necesariamente trivial, si consideramos la construcción de la figura como posible referente.

Un planteamiento de este tipo tiene de entrada varios requisitos no triviales:

  • Requiere una visión global, para no olvidarse bloques relevantes.
  • Exige una capacidad analítica importante, para ser capaz de conceptualizar la construcción compleja a base de bloques simples.
  • Tomado al pie de la letra, con el objetivo de conseguir la máxima flexibilidad, exige también diseñar todos los bloques a un tamaño reducido; de hecho, al mínimo razonablemente posible.

Aún siendo consciente de mis limitaciones a ese respecto, me propongo en próximas entradas explorar algunas consecuencias de aplicar este principio a tres cuestiones abordadas recurrentemente en este blog:

  • El futuro de la prensa en Internet
  • La cuestión de la Internet Abierta y la neutralidad de la red
  • Cómo pensar acerca de nuestra relación con Google y sus estrategias

¿Comentarios? ¿Sugerencias?

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Sociedad

3 Respuestas a “LEGO-TIC

  1. Buenas,

    Con esta noticia, parece que se complican un poco esas próximas entradas no?

    http://thenextweb.com/2009/11/23/microsoft-2/

    Saludos!

    • ruizdequerol

      Juan Antonio,

      Adelántandome a los acontecimientos, dudo de que News Corp. retire TODOS sus contenidos de Google. Puede dejar que se indexen los titulares, pero no los contenidos de pago, por ejemplo. De hecho, sospecho que algo parecido ya hace algún diario al que estoy suscrito: nunca encuentro los contenidos de pago ni la hemeroteca en el Google.

      Continuará, sin duda. Gracias por comentar.

  2. Pingback: Lego-lizar Google « ruizdequerol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s