Mentir: Hacer publicidad

Uno de los periodistas de La Contra cerraba una entrevista reciente con un publicista afirmando que:

«La realidad es compleja y resumirla, fragmentarla, es traicionarla, mentir: hacer publicidad«.

Lo he recordado al ver el anuncio de una marca de automóviles, con este desafortunado eslógan:

blog_091017Mi admirado dibujante de The Gaping Void lo había contado ya hace tiempo:

ifyoutalkedtopeople-thumbEn efecto. Creo que hasta podría encontrarse un disfrute, por supuesto no racional, poniendo un ojo morado al publicista de la marca de automóviles. Por sugerir que se relegue lo racional, justo cuanto más falta nos hace pensar con claridad.

«Somos víctimas del fragmento«, sentenciaba el publicista entrevistado en La Contra. Somos también víctimas de la publicidad que fragmenta, deforma y traiciona la realidad. Y también de los cómplices que abogan por llevarla tal cual a Internet.

«La forma más fundamental de poder – nos avisa Manuel Castells – es la capacidad de conformar la mente humana«.

No tenemos por qué conceder ese poder a los publicitarios. ¿Podría hacerse una llamada a la resistencia contra los que confunden conformar con deformar? ¿Proponer un boicot a la marca de coches que adopta ese eslógan equívoco? ¿Enfrentarse a los ‘ilustrados-TIC que, conscientemente o no, los apoyan defendiendo que el futuro de Internet pasa por dar cobijo a este tipo de mensajes y mensajeros?

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Marcos mentales, Publicidad, Sociedad

4 Respuestas a “Mentir: Hacer publicidad

  1. Juan

    Interesante tema, sin embargo la palabra junto a una imagen prefabricada de por si conforma la comunicación mientras deforma la realidad. La palabra nunca es la cosa. La traiciona a la cosa…, miente sobre ella en virtud de la comunicación y la moldea (Conforma) en virtud de los objetivos.

    Es mas fácil que el receptor sea consciente del objetivo, deducirá por tanto en virtud de que comunica y moldea, de manera que optara mediante la información obtenida junto a su escala de valores que pasos dar.

    Esa es la única forma de no conceder el poder. La autoresponsabilidad. Conformar y Deformar por tanto son intrínsecos en el uso de cualquier lenguaje, o acaso la palabra es la cosa?

    Matar al mensajero que conforma y deforma ( Los Publicistas por ejemplo….).

    Hay que mirar en el interior….., pero claro la palabra o la percepción intelectual no es la cosa.

  2. Pingback: Disfrutar, sí, con la razón « ruizdequerol

  3. Juan

    Entiendo, entramos de lleno en la Mito_Tragedia de Apolo ( Mecanicidad del pensamiento, orden, inventario..) frente a Dionisio que hace emerger desde el lado irracional actitudes y expresiones con una intensidad variable en este caso..la diversión emocional, donde Baco juega un papel relevante. Esto pertenece y lo compartimos todos los seres humanos. donde la integración es conjugar equilibradamente ambas tendencias.

    La publicidad es claramente Dionisiaca, siempre intenta seducir por el lado emocional por que incrementa las ventas (Objetivo), deforma el equilibrio conformando ofrendas al Dios Dionisio, elevando sus virtudes mientras manda a la sombra al bueno y ordenado de Apolo que desde las mazmorras grita » BOICOT::::::::BOICOT».

    El poder lo tiene el receptor en este caso «TU», dándole Apolo la posibilidad de dialogar y llegar acuerdos con Dionisio en la lectura del anuncio publicitario, desechándolo por no adaptarse a tus necesidades de orden y diversión. Asunto olvidado y no hay necesidad de gritar………..

  4. Joan

    Gracies per compartir aquesta informació. Es molt interessant. Et convido a que vegis els meus darrers treballs sobre publicitat a http://www.verdandgreen.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s