Buena noticia!!! «Animal Spirits«, un libro que explica cómo la psicología humana impulsa la economía y por qué es importante tomarlo en cuenta, ya está disponible en castellano. Como creo que conviene que lo lea y lo interiorice mucha gente, me ha alegrado verlo este fin de semana en primera línea del escaparate en más de una librería, expuesto junto con los libros más vendidos y los aspirantes a serlo.
Los autores, un premio Nobel (G. A. Akerlof) y un economista experto en el estudio de burbujas económicas (R. J. Schiller) , sostienen que los macroeconomistas ortodoxos, en su intento de hacer más científica su disciplina, se han centrado en el cuadrante superior derecho del diagrama de la pizarra.
Cuando, en la práctica, la explicación de una buena parte de lo que hacemos en el día a día correspondería a los otros tres cuadrantes. Porque muy frecuentemente no nos comportamos como el homo economicus idealizado, sino como personas humanas, tomando decisiones basadas no exclusivamente en motivos racionales.
Akerlof y Schiller se centran en la descripción de cinco ‘espíritus animales‘ (la confianza, la equidad, la mala fe, la ilusión monetaria y el poder de las historias) aplicándola a la descripción de fenómenos como la existencia de depresiones económicas, el poder de los bancos, el desempleo, la inflación, la volatilidad de los mercados de valores y la de los inmobiliarios. Explica también cómo la «complacencia» de economistas, del gobierno y del público en general ha conducido al estado actual de la economía mundial.
Ya aparecieron anteriormente en este espacio los espíritus animales, así como los comportamientos previsiblemente irracionales. Volverán. Y no sólo en relación a asuntos económicos.
¿Comentarios?
Pingback: Para protegernos de los ‘animal spirits’ « ruizdequerol
Pingback: La homosexualidad desde la razón: dos perspectivas « ¡Cambio social ya!
Pingback: Individualismo digital | ruizdequerol