«El freno real en la innovación – escribe Gary Hamel en su último libro – es el lastre de los viejos modelos mentales«.
Una idea que se repite una y otra vez por autores de todo tipo, desde hace siglos, y a la que damos vueltas de vez en cuando en este espacio.
Por eso me alegra leer en ‘la Contra‘ la entrevista a Antoni Brey, con el que he tenido la fortuna de coincidir alguna vez.
Aplaudo su compromiso en cuestionar tópicos; en atisbar el futuro en una ‘sociedad de la ignorancia‘ en lugar de (o en paralelo a) la idílica ‘sociedad de la información y el conocimiento’ que nos pintaban hace años. En que «las propiedades del propio medio de comunicación favorecen la dispersión y la hipersociabilización». En que «el individuo pierda importancia y aparezcan los fascismos, comunismos».
Me interesa también que promueva, para pasar a la acción una asociación, aunque su Web no informa sobre cómo hacerse miembro (Antoni, si me lees, ¿me lo contarás?). Porque, por citar otra vez a Gary Hamel, «el verdadero reto no es diagnóstico, sino terapéutico». Porque,
«Whatever you can do, or dream you can, begin it. Boldness has genius, power and magic in it».
En ello andamos.
¿Comentarios?
Pingback: ¿Para qué impulsar el Internet móvil? « ruizdequerol
Pingback: Marketing Eficiente » Blog Archive » ¿Para qué impulsar el Internet móvil?