Como soy un antiguo, todavía visito las librerías, e incluso ocasionalmente compro libros ‘no free’.
Cuando ayer en eso estaba me encontré frente a un anaquel en el que se yuxtaponían las dos obras (de la misma editorial) que, iPhone en mano (sólo para aparentar que no soy tan antiguo), registré en la foto que acompaño.
Me encontré diciéndome a mí mismo:
«Menudo lío. ¿A cuál de los dos hago caso? Tendría que pensar sobre ello».
Pero, como desconfío de lo ‘free‘, no me voy a pensar en algo sólo porque sea gratis. Y si además resulta que pensar más supone vivir menos, todavía peor.
Finalmente, siguiendo el ejemplo de otros ilustres blogeros, decidí que, en vez de pensar, lo que haría sería escribir sobre ello en mi blog. Y tan contento.
¿Comentarios?
Llama mucho la atención que los dos libros, de títulos tan contraditorios, sean de la misma editorial. ¿Será que el sistema nos considera ya completamente imbéciles? Frente a estas propuestas, que atentan contra la inteligencia del personal, lo más lógico es no hacer ni caso, como hiciste bien, Ricard. Viva la inteligencia y el sentido común!!!