Archivo diario: junio 23, 2009

¿Cuál será el modelo de sostenibilidad del periodismo?

blog_090622Este es el titular de una entrevista a Michael Eisner, ex Presidente de Disney, entre otras cosas. En el contexto del debate actual sobre el futuro de la prensa y el periodismo, Mr. Eisner sostiene que:

«Cuando alguien le diga que los periódicos desaparecen, ríase de él. Siempre habrá información – en el soporte que sea- y gente que pague para que se la jerarquicen e interpreten«.

Creo que tiene razón. Pero lo que está precisamente en el núcleo del debate es cómo será el modelo de negocio o de organización que sostenga a quienes  ‘jerarquicen e interpreten la información‘.

Pienso que si la cuestión fuera trivial, el Senado de los EEUU se hubiera ahorrado la organización de una sesión sobre el futuro del periodismo. En la que, como comenté en una entrada anterior, Google abogaba por «tratar el artículo como la unidad atómica de consumo», con la consecuencia de requerir «un enfoque de monetización distinto: cada artículo individual tiene que autofinanciarse“.

Una propuesta que apuntaría a que la empresa periodística, entendida como la organización que  rentabilice el trabajo de los periodistas que emplea, desaparecería al ser Google el intermediario de monetización de las noticias. En la misma sesión, Adriana Huffington, responsable de ‘The Huffington Post‘, abogaba por un enfoque híbrido en el que la función periodística se cubriría (por lo menos en buena parte) a base de ‘periodismo ciudadano‘ y de ‘fundaciones sin ánimo de lucro interesadas en permitir a los periodistas independientes la capacidad de ir detrás de reportajes importantes’.

Hay pues una variedad de escenarios propuestos para el futuro del periodismo. ¿Cómo se determinará su futuro? ¿Es suficiente dejarlo al arbitrio del ‘libre mercado‘? ¿Deberían intervenir los Estados desarrollar una estrategia de ‘ingeniería social‘ orientada a asegurar la sostenibilidad del periodismo entendido como una función social necesaria?

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

5 comentarios

Archivado bajo Humanismo.com, Políticas públicas