«La economía no existe» es una certera y desopilante deconstrucción de la econocracia, y también de la ideología del economicismo.
Lo estoy devorando a toda prisa (esto es, sin tomar notas en la primera lectura), pero hay decenas de frases para enmarcar. Por ejemplo:
«Puesto que se trata de un conocimiento vagamente sistemático y profundamente esotérico, que unas veces acierta y otras no, y que encuentra una explicación plausible a cualquier resultado que se produzca, no es mucho lo que diferencia a un economista de un astrólogo. De hecho, la economía podría llegar a ser una ciencia si se limitara a ser una ciencia forense. Porque no explica de qué ha muerto el tipo, pero pocas veces acierta a salvarlo«.
Yo propondría este libro como lectura obligatoria en primero de Economía y de Empresariales. Para afilar las vocaciones a favor o en contra. Muy recomendable, de verdad, y mucho más serio de lo que parece a primera vista.