Archivo diario: junio 7, 2009

Datos OCDE sobre Banda Ancha

Hay datos actualizados en la Web de la OCDE sobre la situación internacional de la banda ancha. Me he entretenido en generar un par de gráficas para ilustrar la situación comparativa en España.

blog_090607aLa primera, que relaciona la penetración de la banda ancha con el PIB por habitante, muestra:

  1. Que España está, en cuanto a penetración, en una situación intermedia, lejos de los países más avanzados.
  2. Que, tomando como referencia la línea de correlación (de la que he excluido el dato de Luxemburgo, que siempre distorsiona), la penetración de la banda ancha en España es algo inferior a la que correspondería si la variable de control fuera la riqueza del país.
  3. Una fuerte disparidad entre países. Algunos, como Corea o Dinamarca, y también Hungría, han apostado por la banda ancha con una intensidad mayor que la que correspondería según su renta. Sucede a la inversa en países como Irlanda o EEUU.

(Así y todo, recordaría que el mayor déficit en cuanto al uso de las TIC en España se produce en la Informática y no en las Telecomunicaciones).

blog_090607bLa segunda gráfica, que recoge los datos de penetración para algunos países, muestra que:

  • El progreso en España durante los últimos 6 años no es suficiente como para acercarse a la media de la OCDE, al contrario de lo sucedido, por ejemplo, en Inglaterra.
  • La apuesta de Corea por la Banda Ancha se produjo antes que en otros países, pero la reacción de Dinamarca es muy notable.

Acabaré con una nota de precaución: Los datos incluyen sólo las conexiones desde redes fijas (ADSL, cable, fibra). Tampoco toman en cuenta diferencias entre países en el uso de conexiones compartidas (p.e. desde cibercafés).

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Datos

Desaprender economía: ¿Incluyendo a Keynes?

«The difficulty lies, not in the new ideas, but in escaping from the old ones»

J M. Keynes
The General Theory of Employment, Interest and Money (1936)

Dando vueltas a la reflexión sobre qué convendría desaprender de los economistas, encuentro esta cita de Keynes. Me parece que sería coherente pedir que la recordaran los que proponen ahora resucitar sus ideas; al fin y al cabo, han pasado más de 70 años.

Puesto a tomar en cuenta a Keynes, pondría sobre la mesa otra de sus recomendaciones:

«Sería espléndido que los economistas consiguieran que se les considera como una gente competente y humilde, digamos que al nivel de los dentistas«.

Seguiremos buscando orientaciones.

3 comentarios

Archivado bajo Sociedad