Archivo diario: junio 6, 2009

Cosas a desaprender: Creer a los economistas

Los terapeutas, cuando uno se enfrenta a una crisis personal, recomiendan  prácticas de crecimiento personal que incluyen (‘to-do-lists‘), pero también desaprender algunos hábitos nocivos (‘not-to-do-lists‘).

blog_090605

En la crisis global de hoy, que no es sólo financiera, económica o productiva, ¿qué tendríamos que se habría de desaprender con urgencia?

Como primera propuesta, propongo bajar del pedestal y poner en cuarentena a los economistas en general, a sus teorías y a sus diagnósticos, a los principios en los que han basado sus recomendaciones y predicciones.

No soy estoy solo en esta recomendación. Por ejemplo:

«Si vamos a jugar al juego de la culpa, culpo a los economistas más que a los banqueros por la crisis. Ellos establecieron el sistema de ideas que aplicaron banqueros, políticos y reguladores«.

R. Skidelski en La Vanguardia, 4/5/2009

Este articulista, sin embargo, carga sólo contra los economistas de la escuela de Chicago. Lo que confirma mis sospechas de que la economía, esa ‘dismal science‘, no está exenta de una muy relevante carga ideológica. Cito de S.A. Marglin, otro economista:

«Durante los últimos 400 años, la ideología económica ha promovido al individuo egoísta y al sistema de mercado, y ha socavado, y continuará socavando, la comunidad«.

En cuarentena, pues.

¿Más candidaturas de cosas a desaprender para salir de la crisis?

Anuncio publicitario

9 comentarios

Archivado bajo Economía, Humanismo.com, Sociedad