Archivo diario: junio 4, 2009

A buenas horas, mangas verdes

Enrique Dans, haciéndose eco de un estudio de la Universidad de Berkeley sobre las prácticas de Google en la monitorización de usuarios de Internet escribe:

«Google ha desarrollado su modelo en base a un mercado con dos caras: por un lado, los usuarios son la fuente de un catálogo que se construye con sus propias acciones (sus vínculos, sus clics, etc.); por otro, son la materia prima cuya atención es revendida a los anunciantes.

Que la extensión de dicho modelo, indudablemente exitoso, justifique una posición de control potencial de las actividades del 90% de las páginas de la web, ya es algo seguramente más cuestionable, y que sin duda precisa de gran claridad y control». 

google_1_071122

Ya he escrito en alguna ocasión sobre el primer punto, destacando que para Google (y similares ofertas ‘free’) los usuarios no son clientes, sino audiencia que se utiliza como materia prima para vender a los clientes de verdad.

Sobre el segundo, valdría la pena aplicar la recomendación que  Langdon Winner formuló en 1986 (!!!):

«La tarea importante no es estudiar los efectos e impactos del cambio técnico, sino evaluar las infraestructuras materiales y sociales creadas por tecnologías específicas en las actividades de nuestra vida […] Ante una propuesta de un nuevo sistema tecnológico, los ciudadanos y sus representantes tendrían que examinar el contrato social implícito en la construcción del sistema en una forma determinada».

Promover primero la novedad por la novedad para convertirse luego en abanderados de la denuncia de sus efectos colaterales, como hacen a menudo los ‘ilustrados-TIC’ es miope, irresponsable, o demagógico, o todo a la vez.

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Sociedad