¿Dónde está el capitán?

Un largo vuelo desde Barcelona hasta New York me ha permitido leer de un tirón «Management Challenges for the 21st Century«, un libro publicado por Peter Drucker a finales de los 1990.

Lleno de sentido común. He apuntado varias docenas de notas en mi libreta. La de la pizarra es una de ellas.

blog_090504

Justo lo contrario, me da la impresión, de lo que han hecho estos últimos meses algunos que pasan por capitanes.

Como el libro de Drucker, escrito a finales de los 90, ni siquiera menciona Internet, sospecho que habrá más de un ilustrado-TIC que considere que está anticuado. Y quizá alguno que se atreva a enmendarlo para sugerir que lo apropiado sería, en vez de convocar una reunión, hacerla por videoconferencia, o anunciar la crisis en Twitter, o algo similar.

Yo pienso que el sentido común no pasa de moda, y me quedo con Peter Drucker y su cita, que puede también tomarse como uno de los primeros criterios para identificar a un líder de verdad.

¿Comentarios?

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Citas, Economía

6 Respuestas a “¿Dónde está el capitán?

  1. Buenos días, Ricard.
    Creo que la cita del Sr. Drucker viene dada por dos motivos:
    1 – Situaciones límite exigen respuestas inmediatas. Tardar en tomar una decisión agrava el problema.
    2 – En el cargo está el poder, pero también la responsabilidad,y quien lo quiera, debe quererlo con todas las consecuencias, incluida la de mojarse y asumir las consecuencias.

    La tecnología, lo que nos permite, es acortar en el tiempo los procesos (por otra parte necesarios) en que nos informamos antes de tomar una decisión, pero en modo alguno nos eximen de tomar la decisión POR NOSOTROS MISMOS (si es que nos toca tomarla, claro).

    Sí, seguro que algún ilustrado-TIC (o, como yo les denomino, tecnopijo) abogaría por tomar una decisión basada en el consenso aprovechando que quizá la razón (1) ya no aplica, pero obviando que la (2) sigue siendo vigente. Pero eso es porque saben mucho de TIC (o eso creen) pero no de management.

  2. M.

    Para mi los libros de Drucker son de los pocos de «management» que han soportado el paso de los años sin perder ni un ápice de vigencia, de hecho, el libro «Innovation and Entrepreneurship» es el mejor libro que he leído sobre innovación…

    • ruizdequerol

      Creo que coincido. La moda de ‘reinventar el management’, como proponen ahora algunos gurús (como Gary Hamel) tiene el riesgo de pasar por alto que lo que ha pasado últimamente es que se han obviado algunos de los principios del management, como los que describe Drucker.

      En fin. Gracias por comentar.

  3. Pingback: Matemos al financiero! « A un tip de las TIC

  4. Esperamos tus impresiones en acerca de «Matemos al financiero!» en https:\\auntipdelastic.wordpress.com

    • ruizdequerol

      Mi blog está durmiendo el sueño de los justos desde hace un tiempo.
      Pero la cita de Drucker sigue, para mí, teniendo vigencia. Sería de interés, pienso, que se la aplicaran incluso los indignados.
      Gracias por vuestro interés.
      Saludos cordiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s