Bauman citando a John Lachs (autor para mí desconocido):
«Lo notable es que no somos incapaces de reconocer los actos erróneos o las injusticias graves cuando los vemos. Lo que nos deja estupefactos es cómo puden haber sucedido cuando ninguno de nosotros ha hecho nada más que cosas inofensivas … Es difícil de aceptar que, con frecuencia, no hay ninguna persona ni ningún grupo que lo haya planificado todo. Más difícil todavía es aceptar que nuestras propias acciones, a través de sus efectos remotos, hayan contribuido a provocar sufrimientos».
Responsibility of the Individual in Modern Society», Harvester (1981)
Sigo dando vueltas a si ésto tiene o no algo que con el origen de la crisis.
Tengo la impresión que no, o no solamente.
Ha habido gente (puede que poca, pero cuyas acciones tienen un amplísimo efecto multiplicador) que ha actuado a sabiendas que (a) lo hacía mal (b) lo movía la codicia y (c) iba a tener graves repercusiones que (d) le traían al pairo.
Pingback: Aprender economía y finanzas: ¿De quién? « ruizdequerol