“En las sociedades tradicionales, las relaciones entre hombres son más importantes que las relaciones entre hombres y cosas. Esta primacía se invierte en el tipo moderno de sociedad, en el que, por el contrario, las relaciones entre hombres están subordinadas a las relaciones entre los hombres y las cosas”.
Louis Dumont
“Génesis y apogeo de la ideología económica”
Una cita de un análisis clásico sobre el alcance de la ideología. En este caso la ideología económica, o economicista, si así se prefiere.
Seleccionada por motivos que se harán aparentes en el próximo ‘post‘.
Un apunte muy interesante. También cómo afectan «las cosas» al mensaje, si éstas llevan implicitamente otro mensaje que se superpone al del interlocutor.
Pingback: Marcos mentales: Bancos vs. mercados « ruizdequerol
Pingback: La Historia, ¿se repite? « ruizdequerol