Archivo diario: agosto 22, 2008

Sociología de los ciberlibertarios

Unos días de reposo forzoso me han dejado tiempo para observar algunos de los debates sobre tecnologías y la sociedad de la información en la blogosfera, e incluso para algún intento de participar moderadamente.

Una experiencia que me ha dejado la impresión de que algunos de estos debates se parecen (demasiado, para mi disgusto) a las tertulias de famoseo de la tele: hay más ideología que razonamiento, más grito que argumento, más descalificación que poder de convicción. Como si lo importante no fuera tener razón, sino gritar más fuerte o provocar más que el resto; deformar si ello reporta más notoriedad que informar; presentar como verdades incontestables lo que no son más que opiniones, legítimas pero discutibles. Incluyendo, como en la tele, a un blogger/moderador que se aplica hábilmente a meter el mayor ruido o conseguir el mayor número de meneos posibles.

Recordando un artículo de 1997 (!!!) de Langdon Winner, he escogido adjetivar como ciberlibertario a este colectivo, cuyos atributos he intentado en primera instancia recoger en el mapa mental adjunto (pinchar para ampliar).

¿Por qué me ocupo de ellos? Por las mismas razones que Winner:

  • Por que los ciberlibertarios hacen trampa. «Primero se observa lo que ocurre en el ámbito de las redes y el desarrollo de la tecnosfera. Se escoge entonces una palabra impactante: comunidad o democracia, ciudadanía o igualdad o cualquier otro concepto positivo para describir aspectos de lo que uno observa. Y se ignoran otros contextos, en la historia, la filosofía o la experiencia contemporánea, en los que estos conceptos tengan significado».
  • Porque no parece haber una filosfía coherente y ampliamente compartida del ciberespacio que se postule como alternativa, mientras que la mezcla de conceptos que manejan los ciberlibertarios resulta superficialmente atractiva para muchos.
  • Porque «the pressing challenge now is […] offering a vision of an electronic future that specifies humane, democratic alternatives to the peculiar obsessions of the cyberlibertarian position«.

Un reto para abordar a la vuelta de vacaciones.

¿Comentarios?

P.S. Voy a pasar unos días de vacaciones prácticamente desconectado. Pero con intención de volver.

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Marcos mentales, Sociedad