Archivo diario: agosto 20, 2008

Descargas en Internet: Caca, culo, pedo, pis

A principios de esta semana la cuestión de las descargas de música en Internet se han asomado de nuevo a los diarios.

  • En una entrevista en la última página de El País, el productor Javier Limón pide ‘una ley implacable‘ contra las descargas no autorizadas. O sea, contra las descargas de ‘sus‘ obras que se hagan en condiciones que él, como autor, no haya autorizado.
  • En paralelo, una noticia en El Mundo avisa de que una coalición de la industria de contenidos negocia que los proveedores de Internet hagan de policías contra las descargas ilegales.

Mi tendencia a posicionarme como ‘biconceptual‘ me inclina a dar la razón al productor, y a la vez a oponerme a la coalición de productores. Aunque sólo sea porque defienden un ‘canon digital‘ que hace pagar a justos por pecadores. Y que conste que, para mí, los principales ‘pecadores’ no serían los que se descargan materiales, sino los que hacen todo lo posible por facilitar e incentivar las descargas descontroladas: los que envían a la Red, sin permiso ni licencia, materiales para que otros los descarguen.

Por no hablar del pavor que me dan los «ilustrados-TIC» que, como Enrique Dans, se dedican a agitar el cotarro. Como aquel caballero que salía a salvar de los dragones incluso a las doncellas que querían no ser salvadas), proclaman hablar en nombre de todos, pero sin pedirnos permiso. Con más epítetos descalificatorios que argumentos. (El País de hoy publica un artículo de Félix Ovejero sobre el uso de calificativos, que pienso viene como anillo al dedo para la cuestión).

Peter Drucker escribió que lo que definirá a la sociedad del futuro no son las nuevas tecnologías, sino nuevos problemas, teorías, ideologías e instituciones. La cuestión de la propiedad intelectual es ya uno de estos problemas. Pero resolverlo exigirá algo más que dar la razón a los que más griten. Tanto si son los ‘lobbies’ del canon como los que se consideran abanderados del futuro sólo por gritar «caca, culo, pedo, pis». O el equivalente digital.

Me quedo con la duda: ¿Cómo enmarcar mejor el debate sobre esta cuestión?

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Sociedad