Neutralidad de red: Actores y escenario

Nueva entrega de la serie sobre de-construcción de la neutralidad de red, al albur del caso Comcast.

¿De qué se habla exactamente al referirse a la neutralidad de la red?

El concepto original en versión anglosajona es el de Net Neutrality. Implícitamente, la neutralidad de Internet.

Pero Internet no es una realidad monolítica ni bien definida. De entrada, hay un núcleo de Internet que alberga los protocolos y sistemas básicos (direcciones, encaminamiento, …), gobernado o administrado por organizaciones multipartitas, que podemos suponer imparciales.

Los proveedores de acceso a Internet (a los que contratamos nuestro ADSL) conectan a este núcleo de Internet y a través del mismo al resto de agentes esbozados en el diagrama (usuarios, proveedores de plataformas y aplicaciones, proveedores de contenidos). Agentes que en puridad no están en Internet, sino conectados a Internet.

Aceptemos como primera definición del concepto de ‘neutralidad‘ el definido en el Internet Policy Statement de 2005 de la Federal Communications Commision, el organismo regulador de las telecomunicaciones en los EEUU: El derecho de los usuarios a:

  • acceder a los contenidos legales que deseen;
  • utilizar los servicios y aplicaciones que deseen, dentro de los límites legales;
  • conectar cualquier dispositivo legal que no dañe la red;
  • exigir competencia entre los proveedores de red, los proveedores de aplicaciones y servicios, y los proveedores de contenidos),

Visto así, lo que se dirime no es la neutralidad de Internet, sino la neutralidad de los proveedores de acceso a Internet. Como la mayoría de estos proveedores de acceso son grandes operadores de telecomunicaciones, muchas veces con un pasado monopolista, son objeto de filias y fobias, a veces justificadas, a veces no.

Lo que lleva a la conclusión de hoy:

Bajo el ‘slogan’ de neutralidad de red lo que se dirime es la definición de las reglas y los límites de actuación de los proveedores de acceso a Internet

Una causa en la que hay en juego grandes intereses. Y actores que no siempre juegan limpio. Incluso cuando proclaman actuar en nombre del interés general.

Continuará.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Infraestructuras

Una respuesta a “Neutralidad de red: Actores y escenario

  1. Martina

    Mi nombre es Martina y estudio Ciencias de la Comunicación y estoy haciendo una monografía sobre neutralidad en la red. Cualquier tipo de información es recibida, asi como la posibilidad de que un entendido en el tema me permita que lo entreviste

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s