Una buena entrevista con el arquitecto Vicente Guallart en Babelia. Un arquitecto inquieto, innovador, al que tuve ocasión de conocer personalmente hace unos años. Interesado siempre por integrar las nuevas tecnologías en la arquitectura y el urbanismo. Y éstos en una visión nueva y amplia del mundo.
He guardado recortes con algunas de sus reflexiones en mi tablero. Retendré especialmente a su referencia a los «fuegos artificiales de la forma«, porque me ha recordado que la superficialidad no florece hoy solamente en la arquitectura. La «Internacional de la forma«, «bandas de listos disfrazados de innovadores» existe también en el mundo de las TIC. (Sospecho incluso alguna conexión con los «ilustrados-TIC» de los que a veces me ocupo) . Y roban mucha cuota de pantalla. Demasiada.
Ponernos, de verdad, a construir «nuestra» sociedad de la información exigirá concentrarse en el «Why Factor» de nuestros proyectos. Más aún en los tiempos que corren. Cuando uno pregunta a la «internacional de la forma» sobre el «por qué» de sus proyectos, lo más probable es que sus respuestas son tautológicas. (Aquí un ejemplo). Como «porque sí«, o «¿por qué no?«.
¿Comentarios?